Cuales son las películas más esperadas del 2025

Nuevas entregas de Superman, Avatar y Bridget Jones, así como estrenos de cineastas de la talla de Bong Joon-ho, Paul Thomas Anderson y Ryan Coogler llegarán a las salas durante los próximos meses.

Los editores de Cultura de la BBC Nicholas Barber y Caryn James hicieron una selección de títulos muy esperados.

Nosotros destacamos los que creemos te van a gustr mas

1. “Elio”

Pixar ha creado personajes entrañables y populares a partir de juguetes, peces, monstruos, autos, superhéroes, elfos e incluso emociones.

Ahora, el estudio de animación más ingenioso del cine vuelve a la carga con una historia sobre extraterrestres: “Elio”.

Su héroe es un joven tímido y obsesionado con el espacio exterior, al que le encanta ser transportado al Comuniverso, el hogar intergaláctico donde conviven formas de vida inteligentes de todo el universo.

El único inconveniente es que estas formas de vida inteligentes lo han confundido con el líder supremo del planeta Tierra.

Puede que “Elio” no pueda igualar el éxito de la última película de Pixar, Inside Out 2, estrenada en América Latina como “Intensamente 2” y en España como “Del revés 2”, que fue la película más taquillera de 2024, pero ciertamente promete, sobre todo porque su codirector Domee Shi hizo la gloriosa Turning Red, estrenada en español como Red.

“Elio” podría formar un cartel doble estelar con otro de los lanzamientos de animación de 2025, “El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes”, en la que el Pato Lucas y el cerdito Porky salvan al mundo de una invasión alienígena.

2. Bridget Jones: Mad About the Boy

Veinticuatro años después de “El diario de Bridget Jones”, Renée Zellweger regresa en la cuarta película de la serie como una Bridget de mediana edad, con una vida diferente, pero con las mismas cualidades que la hicieron tan popular.
En Bridget Jones: Mad About the Boy (“Bridget Jones: loca por él”), Bridget sigue siendo una torpe adorable. Pero en esta comedia romántica, basada en la novela de Helen Fielding de 2013, Bridget ha quedado viuda después de la muerte de Mark (Colin Firth en las películas anteriores) y es madre de dos niños pequeños.

Soltera de nuevo en un mundo en el que las aplicaciones de citas dominan las relaciones, parece horrorizada cuando un compañero de trabajo le dice: “Te he conectado a Tinder”.

Y una vez más se debate entre dos hombres atractivos : el señor Wallaker (Chiwetel Ejiofor), profesor en la escuela de sus hijos, y un joven de 29 años llamado Roxster (Leo Woodall).

Hugh Grant regresa como Daniel (el tío Daniel de los hijos de Bridget) junto con Jim Broadbent y Gemma Jones como sus padres y Shirley Henderson y Sally Phillips como sus leales mejores amigos, Jude y Shazz.

3. F1

Brad Pitt se mete en “F1” en la piel de un campeón de carreras de autos de la década de 1990 que sale de su retiro para ser mentor de un novato, interpretado por Damson Idris.

Uno de los atractivos es que la película se rodó en circuitos de carreras reales y en ella aparecen numerosos pilotos de la Fórmula Uno de verdad.

Pero casi tanto como quién aparece llaman la atención las ausencias.

La película reúne a varios miembros clave del equipo de Top Gun: Maverick, incluidos el director Joseph Kosinski, el guionista Ehren Kruger, el productor Jerry Bruckheimer y el compositor Hans Zimmer.

En otras palabras, Tom Cruise es prácticamente el único del equipo que falta.

Dado que Cruise protagonizó “Días de trueno”, un drama ambientado en las carreras de autos producido por Bruckheimer en 1990, el estreno de “F1” plantea la pregunta de por qué Cruise no protagonizó esto también y lo llamó “Días de trueno 2”.

4. The running man

The Running Man (“El fugitivo”) es una novela que escribió Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman y que se publicó en 1982.
Ambientada en unos Estados Unidos del futuro, en 2025, cuando el país se ha convertido en una distopía totalitaria, la novela presenta a un padre de familia tan desesperado por conseguir dinero que se inscribe en un peligroso programa de televisión en el que tiene que sobrevivir durante 30 días a la persecución por los estudios de la cadena de los asesinos que esta ha entrenado.

La novela ya inspiró en 1987 una tonta película de acción protagonizada por un Arnold Schwarzenegger cuya interpretación es recordada sobre todo por los juegos de palabras a lo James Bond que suelta cada vez que mata a alguien, como “tuvo que separarse” o “era un verdadero dolor de cabeza”.

Pero, ahora, Edgar Wright (“Muertos de risa”, “El misterio de Soho”) ha dirigido y coescrito una adaptación más oscura y fiel de la novela de King, protagonizada por Glen Powell con Katy O’Brian, Josh Brolin y Michael Cera.

Seguramente estará más cerca de “El juego del calamar” que de la película de Arnie, pero aún está por ver si Wright podrá resistirse a hacer uno o dos malos juegos de palabras.

 

5. Avatar: Fire and Ash

“Avatar: fuego y ceniza” se estrenará apenas tres años después de “Avatar: el camino del agua”, muy poco tiempo para los estándares de su director, James Cameron.

Entre las dos primeras películas de la saga “Avatar” pasaron 13 años, y 12 años separaron a la primera de ellas de “Titanic”.

No es que Cameron tenga que apresurarse a pagar las cuentas. Sus últimas tres películas –”Titanic” y las dos primeras entregas de “Avatar”– son tres de las cuatro películas más taquilleras jamás estrenadas.

¿Se sumará “Avatar: fuego y ceniza” a la lista de taquillazos de Cameron?

Sam Worthington y Zoe Saldaña regresan como habitantes Na’vi de piel azul en la luna de Pandora, y esta vez se enfrentan a una tribu de Na’vi malvados, el “pueblo Ceniza”, que vive en un volcán.

Si les apetece ver más secuelas de ciencia ficción con imágenes generadas por computador, también llegará una tercera película de “Tron”, “Tron: Ares”, y Jurassic World Rebirth, protagonizada por Scarlett Johansson y Mahershala Ali.

 

6. 28 Years Later

La magistral película de apocalipsis zombie “Exterminio” (2002) se convirtió rápidamente en un clásico.

Con un poco conocido Cillian Murphy como sobreviviente en un mundo diezmado por un virus que causaba ira y convertía a las personas en muertos vivientes, la cinta cautivó a muchos de los que la vieron.

La película es más aterradora que nunca en nuestro mundo pospandémico, y esta continuación que llega este año, 28 Years Later (“Exterminio: la evolución”), podría convertirse en una pesadilla hecha realidad.

Al igual que en el original, Danny Boyle dirige y Alex Garland escribe el guion.

Aaron Taylor-Johnson interpreta a un hombre que abandona una isla de sobrevivientes y se aventura hacia el continente, lo que no es la decisión más inteligente. También aparecen Jodie Comer y Ralph Fiennes.

Cuando se publicó el tráiler, se convirtió en el segundo de terror más visto de todos los tiempos y generó una oleada de especulaciones de que una criatura esquelética era la versión zombificada del personaje de Murphy.

La idea pronto fue desacreditada, pero el frenesí es una señal de cuán ansiosamente esperan los espectadores la película, la primera de una nueva trilogía proyectada.

7.The bride

Maggie Gyllenhaal demostró que tiene una verdadera visión de directora con su primera película, “La hija oscura” (2021), una elocuente adaptación de la novela de Elena Ferrante.
Ahora hace un movimiento aún más audaz con una imaginativa versión de “La novia de Frankenstein” ambientada en el Chicago de los años 30.

Christian Bale interpreta al monstruo en busca de una pareja adecuada y Jessie Buckley es esta vez la novia.

Hay un eco del clásico de 1935 en su aspecto: Elsa Lanchester tenía una mecha eléctrica de cabello blanco en la película original, y Buckley luce un teñido rubio platino de época.

Pero esta novia también desencadena un movimiento social que deja entrever lo original que será la película de Gyllenhaal.

“Hay grandes números de baile”, le dijo Peter Sarsgaard, el marido de Gyllenhaal, a The Hollywood Reporter. “The Bride es punk y es rápida”.

Sarsgaard está en el elenco, junto con Annette Bening y Penélope Cruz.

Otra película de Frankenstein, la dirigida por Guillermo del Toro, también llegará este año.

8. Mission: Impossible – The Final Reckoning

¿Será “Sentencia final” la última película de la saga “Misión imposible”?

La serie de acción y espionaje comenzó en 1996 y su estrella, Tom Cruise, tiene ahora 62 años, por lo que tal vez sea hora de que deje de correr por las ciudades del mundo y colgarse de aviones en el aire.

La película anterior de la serie, “Sentencia mortal parte uno”, fue una decepción en la taquilla de 2023, por lo que Cruise y su guionista y director, Christopher McQuarrie, quizá hayan preferido evitar titular esta como “parte dos” y hacer que el público la vea como un éxito de taquilla independiente en lugar de la segunda mitad de una historia en curso.

Sea como sea, Ethan Hunt y su pandilla (interpretados por Ving Rhames, Simon Pegg y Hayley Atwell) correrán por todo el mundo, esquivando explosiones y asesinos, en su intento de detener a una cobarde inteligencia artificial conocida como la Entidad.

9. “Frankenstein”

Guillermo del Toro ya hacía grandes películas de terror antes de que nadie reparara en ello, como mostró en “Cronos” en 1993.

En “Frankenstein” aporta su visión a la historia de terror definitiva, el siempre vigente relato gótico de Mary Shelley sobre la ambición científica del doctor Victor Frankenstein, la humanidad de su monstruo y la búsqueda de la inmortalidad.

Oscar Isaac interpreta a Frankenstein, que tiene una mirada loca y demoníaca en sus ojos, y Jacob Elordi es el monstruo.

El aspecto de época de la película es fiel a la novela de Shelley de 1818, con guiños al laboratorio de la clásica película de Frankenstein de 1931.

El proyecto se ha estado cociendo a fuego lento desde 2008 y en la mente de Del Toro desde hace mucho más tiempo.

“Para mí, ‘Frankenstein’ es la culminación de todo, una parte de mí quiere hacer una versión de él, otra parte de mí se ha acobardado durante más de 25 años”, dijo en 2016.

En un mundo lleno de películas de Frankenstein, no hay ninguna que prefiera ver antes que la de Del Toro.

10. “Superman”

Los dos principales estudios cinematográficos de superhéroes de Hollywood se relanzarán en 2025.

Si Marvel está teniendo un reinicio suave, ya que sus historias se centrarán en un nuevo grupo de personajes, pero se desarrollarán en el mismo universo ficticio que todas sus películas anteriores, DC está haciendo borrón y cuenta nueva.

James Gunn -“Guardianes de la Galaxia” y “El escuadrón suicida”- está a cargo de supervisar el nuevo Universo DC, lo que sugiere que podría tener un poco más de luz y humor que los últimos productos del estudio.

Gunn también ha dirigido la primera película ambientada en este nuevo universo: Superman, que llega a las pantallas este año.

David Corenswet (“Tornados”) es el último actor en interpretar al Hombre de Acero, Rachel Brosnahan (“La maravillosa Sra. Maisel”) interpreta a Lois Lane y Nicholas Hoult es el malvado Lex Luthor.

El tráiler también promete la presencia de varios otros superhéroes de DC, sin olvidar a Krypto, el súperperro.

Redacción
Informe Show

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *