Javier Calamaro celebra 40 años de música con un show íntimo y cargado de emociones

javier calamaro

 El reconocido cantautor argentino Javier Calamaro se prepara para vivir una noche histórica: el próximo sábado 23 de agosto, a las 21 horas, tomará el escenario de la Sala Caras y Caretas (Sarmiento 2037) con su espectáculo “Peligrosamente Cerca”, un recorrido musical que conmemora sus cuatro décadas de carrera.

El concierto, que promete ser una experiencia íntima y emotiva, reunirá no solo sus grandes éxitos —desde sus inicios con Los Calamaro hasta sus trabajos como solista—, sino también material inédito y sorpresas junto a artistas invitados. El título del show rinde homenaje a una de sus canciones más emblemáticas, en una velada que evocará tanto la energía de sus años con Los Guarros como la profundidad de su repertorio en solitario.

Las entradas ya están disponibles a través de Passline y en la boletería del teatro, con expectativa de un lleno total. Para los seguidores de su trayectoria, será una oportunidad única de revivir clásicos y descubrir nuevas facetas del artista.

“Peligrosamente Cerca” no es solo un concierto, es un reencuentro con la esencia de Javier Calamaro, adelantan desde su producción. Una cita imperdible para los amantes del rock argentino con alma poética.

 

 

Sobre Javier

Javier Calamaro es un cantante, compositor y músico argentino, hermano menor de los también reconocidos músicos Andrés Calamaro y Dodi Calamaro. Nacido el 22 de agosto de 1965 en Buenos Aires, Javier ha desarrollado una carrera musical con un estilo que mezcla rock, pop y tintes de música alternativa.

Datos clave sobre Javier Calamaro:

  1. Inicios musicales:

    • Formó parte de bandas como Los Calamaro junto a sus hermanos en los años 80.

    • Más tarde, inició su carrera solista con influencias del rock, el pop y el tango.

  2. Álbumes destacados:

    • “Calamaro Javier” (1994) – Su primer disco solista.

    • “Sangre” (1997) – Con canciones como “Sangre” y “No te mueras en mi casa”.

    • “El palacio de las flores” (2009) – Un disco más experimental.

    • “Canta a Sandro” (2013) – Un homenaje al ídolo del rock argentino Sandro.

  3. Estilo musical:

    • Combina letras poéticas con melodías que van desde el rock clásico hasta arreglos más sofisticados.

    • Su voz grave y expresiva es una de sus marcas registradas.

Informe show

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *