Lali Espósito rompió el silencio: “La amenaza de bomba en San Juan es consecuencia de los discursos de odio”

Lali Espósito en San Juan

El pasado viernes 1° de agosto, Lali Espósito vivió un momento de terror cuando una amenaza de bomba interrumpió los preparativos de su concierto en San Juan.

Cuatro días después, la artista rompió el silencio en Sálvese quien pueda (América TV) y no solo relató cómo atravesó ese momento, sino que además lanzó una dura crítica contra los discursos de odio que, según ella, alimentan este tipo de actos violentos.

“No me quería ir: la gente esperaba mi show”

Con la serenidad que la caracteriza, Lali contó cómo vivió aquellas horas de incertidumbre:

“Nosotros lo vivimos con tranquilidad. Esperamos ahí, confiando en que el equipo de seguridad hacía lo que correspondía. No tengo idea cómo funciona un protocolo así. Me preguntaron si quería irme, pero dije que no. Me parecía justo quedarme, como la gente que había pagado su entrada y estaba esperando el show.”

Cuando finalmente las autoridades dieron el visto bueno, la cantante no dudó:

“Me preguntaron si me sentía segura para actuar. La verdad es que no sabía si estaba segura, pero sí me sentía acompañada. Tenía muchas ganas de dar ese show. La energía del público fue increíble, y eso nos dio fuerza a todos.”

“Esto no es un ataque personal, es el reflejo de una sociedad envenenada”

Más allá del impacto emocional, Lali prefirió analizar el hecho desde una perspectiva social:

“No lo tomo como algo personal. Esto habla de una época, de un clima que se instaló. Cuando hablamos de discursos de odio, esto es exactamente lo que pasa. Se viralizó el audio de la amenaza, y eso tiene un impacto enorme.”

Con tono firme, señaló hacia quienes promueven la polarización:

“Estos mensajes vienen de arriba. Gente común, laburante, termina repitiendo estas actitudes violentas, como si respondieran a una bajada de línea. Nos tocó a nosotros esta vez, pero esto le pasa todos los días a la comunidad LGBT+, a mujeres, a minorías. El odio tiene consecuencias reales.”

La artista también mostró su preocupación por el público:

“Yo soy una privilegiada, estaba ahí para hacer mi trabajo. Pero mucha gente había ahorrado para comprar su entrada. Había familias, niños… Es horrible que les hagan vivir ese miedo. Eso es lo que más me dolió.”

 

“No me arrepiento de nada: seguiré hablando”

El conductor del ciclo, ¿Cómo analizás el cruce que tuviste con el Presidente Javier Milei?, le preguntó, en referencia al histórico tuit en el que la cantante cuestionó al mandatario.

Lali no dudó:

“No me arrepiento para nada. Después de eso, el Presidente siguió hablando de mí y de otros, buscando amedrentar. Pero yo creo en lo que digo. Hoy, meses después, ya vemos los resultados de un gobierno que fomenta este odio. Yo estoy en paz con mis convicciones.”

“El odio es una bola de mierda que no termina nunca”

En uno de los momentos más crudos de la entrevista, Lali reflexionó sobre la escalada de violencia:

“No sé cuándo se termina esto. Creo que no hay un final mágico. Son cosas que se instalan en la sociedad, y somos nosotros los que tenemos que desactivarlas. Si todos nos subimos a la ola del odio, de la mala leche, esto no para más. Es una bola de mierda que nunca se termina.”

La reacción en redes: apoyo masivo y algunas críticas

Tras la entrevista, las redes estallaron. #FuerzaLali se convirtió en trending topic, con miles de fans y colegas expresando su apoyo. Sin embargo, algunos sectores criticaron su postura, acusándola de “politizar” el hecho.

Lo cierto es que, más allá de las opiniones divididas, Lali volvió a demostrar por qué es una de las artistas más influyentes de Argentina: no solo por su música, sino por su compromiso social.

¿Qué sigue? Mientras prepara su próxima gira internacional, la cantante dejó claro que no se callará: “Seguiré hablando, con respeto pero sin miedo.” Una postura que, en tiempos de grietas profundas, resulta tan necesaria como valiente.

Redacción:  InformeShow

Instagram de Lali

Escucha a Lali en Radio Unyka

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *