Rodrigo de la Serna encarna al temible Aníbal Gordon en la nueva apuesta de Netflix
Un personaje oscuro de la historia argentina llega a la pantalla
Netflix prepara un estreno impactante: una serie basada en la vida de Aníbal Gordon, uno de los represores más siniestros de los años 70 en Argentina. Rodrigo de la Serna será el encargado de dar vida a este polémico personaje en una producción que promete generar debate.
El regreso de De la Serna con un rol desafiante
Tras su aclamado papel en La casa de papel y su interpretación del Papa Francisco en Llámame Francisco, el actor enfrenta ahora uno de sus desafíos más intensos. Gordon, un ex ladrón de arte convertido en represor, representa un salto actoral hacia territorios más oscuros y complejos.
Un equipo de lujo detrás de la serie
La producción cuenta con la dirección de Pablo Trapero (El bonaerense, Carancho) y Pablo Fendrick, junto a la producción ejecutiva de Adrián Suar y Diego Andrasnik. El guion, escrito por Marcos Osorio Vidal y el propio Trapero, se basa en la novela Gordon de Marcelo Larraquy, una investigación periodística clave sobre el personaje.
Una historia que atraviesa el terrorismo de Estado
La serie de 6 episodios explorará la vida criminal de Gordon, vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. Con una estética cruda, la ficción promete adentrarse en los años más violentos de Argentina, combinando thriller y rigor histórico.
Un elenco que refuerza el proyecto
Junto a De la Serna, actores como Matías Recalt, Camila Peralta y Matías Mayer completan el reparto. Las grabaciones, que ya comenzaron, se extenderán por la Patagonia y otras locaciones.
¿Cuándo llega a Netflix?
El estreno está previsto para 2026, aunque el título final aún no se confirmó. Todo indica que mantendrá el nombre del libro: Gordon. Con una narrativa potente y un equipo de primer nivel, Netflix busca consolidar esta serie como un referente en ficciones históricas.
El desafío actoral de Rodrigo de la Serna
Interpretar a Gordon no solo implica un reto profesional, sino también un peso simbólico. La serie llega en un momento de auge por las ficciones basadas en hechos reales, y la actuación de De la Serna podría marcar un hito en su carrera.
Con esta apuesta, Netflix refuerza su catálogo de producciones latinoamericanas, mientras el público espera ansioso el resultado de un proyecto que promete no dejar indiferente a nadie.
English Version
Rodrigo de la Serna Plays Notorious Argentine Figure in New Netflix Series
A dark chapter of history comes to life
Netflix is preparing a gripping new series based on the life of Aníbal Gordon, one of Argentina’s most feared figures during the 1970s dictatorship. Rodrigo de la Serna will take on the challenging role in this highly anticipated production.
De la Serna’s most intense role yet
After his acclaimed performances in Money Heist and Call Me Francis, the actor now steps into the shoes of Gordon—a former art thief turned state terrorist. The role marks a dramatic shift into darker, more complex territory.
A powerhouse creative team
The series is directed by Pablo Trapero (The Bonaerense, Carancho) and Pablo Fendrick, with executive production by Adrián Suar and Diego Andrasnik. The script, penned by Marcos Osorio Vidal and Trapero, adapts Marcelo Larraquy’s investigative book Gordon.
A deep dive into state terrorism
The 6-episode series will trace Gordon’s criminal ties to the Triple A death squad and the clandestine detention center Automotores Orletti. With a raw aesthetic, it blends thriller elements with historical accuracy.
A strong supporting cast
Alongside De la Serna, the show features Matías Recalt, Camila Peralta, and Matías Mayer. Filming, already underway, includes locations across Patagonia.
Release date and title
Slated for 2026, the series may retain the book’s title, Gordon. Netflix aims to position it as a flagship Latin American production.
Why this role matters
Portraying Gordon isn’t just an acting challenge—it’s a symbolic reckoning. As historical dramas gain global traction, De la Serna’s performance could redefine his career.
With this project, Netflix doubles down on compelling Latin American storytelling, promising a series that will spark conversation and leave a lasting impact.
Redacción Informeshow.com
Intagram de Rodrigo de la Serna