Festival de San Remo 2026: ¿Se termina para siempre?

San Remo Festival

Crisis institucional entre la RAI y el Ayuntamiento de San Remo por el futuro del Festival de la Canción Italiana

La televisión pública no cederá la propiedad del formato ni de la marca registrada, mientras el municipio insiste en sus condiciones. Fecha límite: 1 de agosto.

San Remo, 23 de julio de 2025 — La relación entre la RAI y el Ayuntamiento de San Remo atraviesa su momento más crítico en décadas. El motivo: la disputa por la organización del Festival de la Canción Italiana, un evento emblemático de la cultura popular del país que, desde su creación en 1951, ha estado indisolublemente ligado a la ciudad ligur y a la televisión pública. Según fuentes cercanas a las negociaciones, la ruptura parece inminente.

Un conflicto que estalla: propiedad del formato y derechos económicos

La crisis se desató tras la decisión del Tribunal Administrativo Regional (TAR) de Liguria, confirmada en mayo por el Consejo de Estado, que declaró ilegal la adjudicación directa del Festival a la RAI para los años 2024-2025. El fallo obligó al Ayuntamiento de San Remo a lanzar una licitación pública para la gestión del evento en el trienio 2026-2028, con opción a dos años adicionales.

Sin embargo, la RAI fue la única cadena que presentó una oferta antes del plazo del 19 de mayo. A pesar de ello, las negociaciones se encuentran estancadas desde hace una semana, según revela Il Sole 24 Ore. El principal escollo: el Ayuntamiento exige el 1% de los ingresos publicitarios generados por el Festival, además de reclamar la propiedad de la marca registrada y del formato.

Para la RAI, estas condiciones son inaceptables. Fuentes internas de Viale Mazzini aseguran que, sin su participación, el Festival “no habría existido en el pasado ni tendría futuro”. La televisión pública sostiene que el evento es inseparable de su producción televisiva y que ceder los derechos de marca supondría un precedente peligroso.

Ultimátum de la RAI: el 1 de agosto como fecha límite

Ante el estancamiento, la RAI ha enviado un mensaje claro al consistorio sanremense. En una llamada telefónica informal, comunicó que el 1 de agosto es la fecha tope para alcanzar un acuerdo. La junta directiva de la televisión pública se reunirá el 30 de julio para evaluar la situación y, de no haber avances, estudiará alternativas para organizar el 76º Festival de la Canción de la RAI en 2026 fuera de San Remo.

Entre las ciudades que ya han mostrado interés en acoger el evento figuran Turín, Milán, Viareggio, Rímini y Nápoles. Algunas administraciones locales incluso habrían iniciado contactos discretos con la RAI, anticipándose a un posible cambio de sede.

Antecedentes judiciales: el fin de la adjudicación directa

El conflicto tiene su origen en un recurso interpuesto por Just Entertainment (JE), una empresa de producción y edición musical que en 2024 desafió la adjudicación directa del Festival a la RAI. El TAR de Liguria les dio la razón, y el Consejo de Estado ratificó la sentencia en mayo, estableciendo que el proceso debía ser abierto y competitivo.

La RAI, Rai Pubblicità y el propio Ayuntamiento de San Remo presentaron recursos, pero todos fueron rechazados. La justicia consideró que la licitación pública era la única vía legal para garantizar la transparencia en la gestión de un evento de interés nacional.

Las exigencias económicas del Ayuntamiento y la respuesta de la RAI

La convocatoria de licitación publicada por el Ayuntamiento en abril establecía que el socio televisivo debía pagar al menos 6,5 millones de euros anuales, además del 1% de los ingresos publicitarios. Para la RAI, estas condiciones son desproporcionadas, especialmente porque la cadena asume la mayor parte de los costes de producción y transmisión.

En una advertencia formal, la RAI argumentó que las marcas del Festival están intrínsecamente vinculadas a su formato televisivo y que ninguna otra cadena podría utilizarlas sin su consentimiento. Esta postura ha sido interpretada en San Remo como una negativa a negociar, aumentando la tensión entre las partes.

¿Hacia un Festival sin San Remo?

Si la ruptura se consuma, el Festival enfrentaría su mayor transformación en 74 años de historia. La RAI tiene la capacidad técnica y logística para trasladar el evento a otra ciudad, pero perder el vínculo con San Remo supondría un golpe simbólico.

Por su parte, el alcalde Alessandro Mager ha reiterado que el Ayuntamiento no cederá en sus demandas, ya que considera legítimo recibir una compensación económica por el uso de la marca y el impacto turístico que genera el Festival.

Conclusión: horas decisivas

Los próximos días serán cruciales. Si no hay un acercamiento, Italia podría enfrentarse a una edición del Festival fuera de su sede tradicional. Mientras, las demás ciudades candidatas esperan su oportunidad.

Lo que está en juego no es solo un evento musical, sino un patrimonio cultural y económico que ha definido una parte esencial de la identidad italiana. La pregunta ahora es si la RAI y San Remo encontrarán un punto de acuerdo o si, por primera vez, el Festival tendrá que reinventarse lejos del Ariston.

Informe Show

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *